Open Access Economy

Community Documentation

User Tools

Site Tools


es:prototyping

Creación de prototipos

Hay muchos ejemplos vivos, herramientas y metodologías disponibles en la actualidad que se alinean con una economía de acceso abierto, ya sea directa o indirectamente.

Comunidades físicas

Existen muchos miles de “comunidades intencionales” en todo el mundo, todas con distintos grados de adhesión a los valores económicos posteriores a la comercialización. El éxito de estas comunidades también varía enormemente según el tamaño de la comunidad, el personal y los desafíos que enfrentan.

Las comunidades notablemente bien establecidas incluyen Auroville en la India, Tinkers Bubble en el Reino Unido y Freetown Christiania en Dinamarca, pero hay muchas otras. También consulte Fellowship for Intentional Community para encontrar comunidades intencionales activas en su área.

Pàginas Webs / Apps

La comunidad de código abierto

Con el tiempo, cada vez más personas se dan cuenta de la gran cantidad de software gratuito y de código abierto (FOSS) disponible en línea.

Por ejemplo, Linux y Ubuntu sistemas operativos, TROM-Jaro, un sistema operativo libre de comercio basado en Manjaro, distribuciones basadas en FreeBSD como NomadBSD, LibreOffice y OpenOffice software de productividad, Apache web server, Firefox web browser, Brave web browser basado en el Chromium web browser, CloudReady basado en Chromium OS, Blender 3D graphics suite, GIMP photo editor, Kdenlive video editor, etc.

Si bien es posible que los creadores de este software no siempre se adscriban a los valores de un mundo posterior a la comercialización, el uso y la contribución de este software es un avance saludable en esta dirección e inspira a otros a hacer lo mismo.

Redes de colaboración gratuitas

En nuestra sociedad actual, en su mayor parte, obtenemos acceso a recursos y servicios gracias a las empresas. En un mundo compartido que se basa en el motivo de la contribución en lugar del motivo de lucro, en lugar de las empresas, las organizaciones que nos proporcionarán acceso a las cosas serán totalmente voluntarias y todo lo proporcionado será 100% libre de comercio.

Eso es lo que llamamos Free Collaboration Networks.

Estos pueden adoptar muchas formas, tamaños, estructuras y funciones diferentes. Pueden ir desde una simple mesa en la que colocar objetos que se pueden tomar libremente, hasta organizaciones globales elaboradas que se coordinan con las aplicaciones.

es/prototyping.txt · Last modified: 2021/12/27 10:22 by jordi